Materiales elaborados con acero de Calidad
¡Comunícate con nosotros, te atendemos al instante!
El Canal Montén también conocido como Polín de acero forma parte de los perfiles estructurales, el acero estructural es básicamente una aleación o combinación de hierro con carbono, silicio, fósforo, azufre y en algunas ocasiones se combina con otros elementos específicos tales como el cromo o el níquel con propósitos determinados, normalmente es laminado en caliente con fines estructurales. Los diferentes tipos de aceros estructurales se clasifican de acuerdo a los elementos de aleación que producen distintos efectos en el acero, por ejemplo el canal monten es parte de los aceros de calibre delgado (laminados en frío) .
Como bien mencionamos el canal monten se fabrica mediante rolado en frío (de lámina delgada). Este proceso de laminación en frío se realiza para reducir su espesor, y de esa forma obtener una mayor aptitud al conformarlo, y un mejor espesor superficial, este proceso también es usado en la fabricación de otros productos y herramientas, como: perfiles, equipamiento automotriz, maquinarias entre otros.. Existen diferentes tipos de montenes de acero en entre ellos están el Polin c, Polin z y Polin avícola, los cuales tienen una diferencia fundamental para el proceso de análisis y diseño en el cual serán empleados.
Los canales de acero como el monten también son conocidos como largueros, son vigas que cubren el claro existente entre marcos y son quienes van a transmitir las cargas provenientes de el sistema de techo, generalmente se colocan con separaciones entre 1.20 m. a 1.50 m. dependiendo del tipo de material que se utilice para techar, el cual puede ser de láminas metálicas, asbesto u otro material ligero, los perfiles más comunes para claros no mayores de 6.00 m son los perfiles de lámina doblada en frío en forma de “C” conocidos como canal monten se fabrica en diferentes calibres como 12, 14 y 16. y se encuentran reforzados con un ángulo en su espalda para eliminar las excentricidades o bien en “Z” siendo esta última la más ventajosa debido a sus características. En el mercado podemos encontrar este tipo de perfiles en forma comercial con longitudes de hasta 6.00 m por esta razón y para evitar desperdicios y empalmes se recomienda que la separación ideal entre marcos sea de 6.00m como máximo.
Cotiza tu material de manera directa desde tu celular, sólo da clic en el botón de la derecha e inicia una conversación con uno de nuestros agentes de ventas vía WhatsApp
Copyright Todos los derechos reservados © 2020
Hemos detectado actividad de páginas web falsas, ofreciendo promociones de materiales que NO han sido autorizados por Max Acero Monterrey S.A. de C.V. Tome sus precauciones y tenga en cuenta que nuestros sitios oficiales son: maxacero.com, maxacero.com.mx y maxacero.mx.
Max Acero Monterrey S.A. de C.V. deslinda responsabilidad ante cualquier oferta NO anunciada en sitios web y cuentas oficiales. De tener alguna duda sobre ofertas, precios o materiales, recomendamos se comunique a nuestra única línea telefónica: 55 5888 5454.
Aprovechamos para recordar a nuestra comunidad que las cuentas oficiales son: