Materiales elaborados con acero Ternium
¡Comunícate con nosotros, te atendemos al instante!
En casi todas las construcciones se hace uso de la lámina galvadeck para poder crear losas más resistentes que ayuden asegurar toda la estructura que concentrará a cierto número de personas y otros elementos por largas jornadas. Afortunadamente este sistema ha demostrado un excelente desempeño que se ha convertido en la mejor opción para reemplazar la aplicación de materiales tradicionales.
Aunque suele ser un material ampliamente utilizado, galvadeck puede que no se conozca del todo sus cualidades y ciertos aspectos que lo hacen destacar de otros materiales. Para poder conocer más sobre este material, en este blog te diremos las características de la lámina galvadeck para que puedas aprovechar sus funcionalidades para mejorar las losas y azoteas de la construcción en la que la utilizarás.
La lámina galvadeck o Deck25 es conocida en el mercado como un entrepiso metálico que se conforma por un perfil acanalado trapezoidal el cual en su superficie tiene nervaduras que le permiten adherirse perfectamente con el concreto para de esta manera crear losas de azotea o entrepisos que no ayuden al ahorro del acero y además brindan una excelente resistencia estructural.
Principalmente la lámina galvadeck 25 se obtiene de rollos de 4 pies de acero estructural GR37 con acabado galvanizado. Este sistema de entrepiso se elabora por medio de un proceso de conformado en frío, que al pasar por una máquina roladora consigue la forma de su estructura característica, en este caso se trata de sus crestas trapezoidales.
Para la fabricación de la lámina acanalada galvadeck se toman en cuenta los estándares de calidad para este tipo de materiales como lo son ANSI (American National Standards Institute) y el SDI (Steel Deck Institute)
Te puede interesar leer: Lámina galvadeck 25 calibre 22 en tu entrepiso
En primer lugar la lámina galvadeck 25 una vez que se somete al proceso constructivo se adhiere a la losa de hormigón. Una vez que el concreto se cura, es cuando se convierte en una plataforma de piso compuestos que ayudará a incrementar la resistencia de la azotea sin añadir peso, esta cualidad hace que los trabajadores puedan laborar y caminar sobre ella sin inconvenientes.
La lámina acanalada galvadeck es un material que en su proceso de fabricación consigue sus medidas exactas, así como el calibre adecuado que le permitirá contener el peso de una losa de concreto y los demás elementos que conforman al entrepiso metálico, como la malla electrosoldada.
Entre otra de sus características la lámina glavadeck es considerado un material ligero que proporciona una rigidez que es muy notable gracias a su perfil delgado. Esta fuerza lo hace ser un producto ideal para pisos de concreto que requieren de un refuerzo adicional. Con la adiciono de una plataforma de piso de acero hará que se necesita de menos concreto, así como menos volumen de este compuesto, con esto se pueden lograr bases de pisos sumamente resistentes.
Finalmente debes saber que la lámina galvadeck 25 suele ser un material higiénico y de alta seguridad para trabajar, ya que se puede limpiar fácilmente al no necesitar el uso de madera, alambres y otros materiales que generan residuos, pues únicamente se une a las vigas de acero por medio de pernos autosoldables.
Cotiza tu material de manera directa desde tu celular, sólo da clic en el botón de la derecha e inicia una conversación con uno de nuestros agentes de ventas vía WhatsApp
Copyright Todos los derechos reservados © 2020
Hemos detectado actividad de páginas web falsas, ofreciendo promociones de materiales que NO han sido autorizados por Max Acero Monterrey S.A. de C.V. Tome sus precauciones y tenga en cuenta que nuestros sitios oficiales son: maxacero.com, maxacero.com.mx y maxacero.mx.
Max Acero Monterrey S.A. de C.V. deslinda responsabilidad ante cualquier oferta NO anunciada en sitios web y cuentas oficiales. De tener alguna duda sobre ofertas, precios o materiales, recomendamos se comunique a nuestra única línea telefónica: 55 5888 5454.
Aprovechamos para recordar a nuestra comunidad que las cuentas oficiales son: